DIETA PRE OPERATIVA

Para descargar el PDF con las pautas de alimentación preoperatoria.

TABLA DE CONTENIDOS

OBJETIVO

Comprender el razonamiento que sustenta las reglas facilita su cumplimiento. Existen varias razones principales por las que se requiere seguir una dieta preoperatoria antes de someterse a una cirugía para bajar de peso.

Equilibrio del sistema hormonal

La dieta preoperatoria ayuda a controlar el complicado sistema hormonal responsable de la obesidad (las hormonas son más importantes que las calorías, una de ellas es la insulina). Cuando comemos azúcar, nuestro páncreas produce una de las hormonas metabólicas más importantes: la insulina, que convierte el azúcar en energía (o grasa, cuando no utilizamos toda la energía producida). Cuando comemos demasiada azúcar con regularidad, los niveles de insulina aumentan, lo que conduce a una resistencia a la insulina. Esto, a su vez, funciona como una adicción a las drogas: nuestro cuerpo se vuelve menos sensible a la misma cantidad de insulina; por lo tanto, el páncreas produce cada vez más para lograr el efecto necesario; sin embargo, cuando tenemos más insulina en la sangre que azúcar, nuestro cuerpo nos dice que comamos un poco de azúcar para equilibrar el equilibrio (esto es lo que provoca los antojos de azúcar, los ataques de hambre).

Y tan pronto como comemos azúcar, nuestro cuerpo produce aún más insulina aumentando esta adicción.

El ciclo continúa. En nuestro cerebro se produce un proceso similar: el azúcar desencadena la liberación de la hormona dopamina en la misma zona del cerebro que responde a la heroína y la cocaína. Comer azúcar con regularidad modifica el cerebro para que se vuelva tolerante al azúcar, lo que hace que necesitemos más para obtener el mismo efecto. También se ha demostrado que el azúcar provoca la liberación de opioides endógenos en el cerebro, lo que produce un subidón similar al que se experimenta cuando una persona se inyecta heroína.

Todo esto conduce a un círculo vicioso de antojos y necesidad de más azúcar para sentirse bien. Mientras tanto, todo el exceso de azúcar se almacena en forma de grasa, lo que ralentiza el metabolismo y promueve comorbilidades como enfermedades cardíacas, demencia y cáncer, por nombrar algunas. Esta es una condición conocida como prediabetes. También se llama síndrome metabólico, resistencia a la insulina y síndrome X.

La clave para perder peso, entonces, es centrarse en alimentos que normalicen el azúcar en sangre y reduzcan los niveles de insulina. Si usted come la misma cantidad de calorías provenientes de brócoli que de galletas, perderá peso. Si come alimentos que aumentan su nivel de insulina, aumentará de peso. Si come alimentos que reducen su nivel de insulina, perderá peso. Esto es así incluso si el alimento contiene exactamente la misma cantidad de calorías o gramos de proteína, grasa, carbohidratos y fibra.

PARA MÁS INFORMACIÓN IR A:

Reducir el hígado graso agrandado

El agrandamiento del hígado es consecuencia del sobrepeso (también conocido como enfermedad del hígado graso). Seguir esta dieta hace que el hígado se “encoja” y se ablande, lo que facilita su movimiento durante la cirugía. Durante la cirugía bariátrica laparoscópica, el hígado debe levantarse para poder acceder al estómago que se encuentra debajo. Si el hígado es pesado, graso e inmóvil, es más difícil para el cirujano ver y acceder al estómago que se encuentra debajo.

Esto podría ser una razón para que el cirujano haga incisiones adicionales o incluso cancele una cirugía y le dé al paciente más tiempo para seguir la dieta para encoger el hígado, o para cambiar a una cirugía abierta. La cirugía abierta implica una cicatriz abdominal más grande, lo que da como resultado una recuperación más larga y mayores riesgos, y por supuesto costos adicionales de la cirugía. Para reducir el tamaño del hígado, es necesario seguir una dieta baja en carbohidratos, baja en grasas y moderada en proteínas.

Preparación mental, emocional y física para la etapa postoperatoria.

Considere la dieta preoperatoria como un entrenamiento que ayuda a su cuerpo y mente a adaptarse al nuevo estilo de vida que seguirá a la cirugía. Como parte de esta preparación, es posible que esté pasando por síntomas desagradables de desintoxicación de azúcar y abstinencia de cafeína. La abstinencia de azúcar y cafeína ocurre cuando cambiamos nuestra dieta no gradualmente sino de manera abrupta, consumiendo así menos estimulantes (como carbohidratos y bebidas con cafeína), lo que causa dolor de cabeza, debilidad general, cansancio, cambios de humor, etc.

Considere la dieta preoperatoria como un entrenamiento que ayuda a su cuerpo y mente a adaptarse al nuevo estilo de vida que seguirá a la cirugía. Como parte de esta preparación, es posible que esté pasando por síntomas desagradables de desintoxicación de azúcar y abstinencia de cafeína. La abstinencia de azúcar y cafeína ocurre cuando cambiamos nuestra dieta no gradualmente sino de manera abrupta, consumiendo así menos estimulantes (como carbohidratos y bebidas con cafeína), lo que causa dolor de cabeza, debilidad general, cansancio, cambios de humor, etc.

PARA MÁS INFORMACIÓN IR

Perdiendo peso

El Dr. Edwin Guerrero puede tener ciertos requisitos de pérdida de peso para pacientes con IMC mayor a 50 que deberán cumplirse antes de la cirugía. Para pacientes con IMC bajo y medio (con IMC entre 30 y 50) no hay una cantidad específica de libras que deba perder durante la dieta preoperatoria, sino que debe concentrarse en adquirir hábitos alimenticios saludables y completar los objetivos mencionados anteriormente.

Para los pacientes que se someten a un bypass gástrico o mini bypass y tienen un IMC alto, es muy importante quemar la mayor cantidad posible de grasa interna (visceral) (la grasa más dañina que rodea nuestros órganos internos). El cirujano deberá extraer el intestino delgado para realizar el bypass y, para ello, deberá separarlo de la grasa circundante.

Toda la grasa visceral tiene muchos vasos sanguíneos que se deben cortar, lo que aumenta la pérdida de sangre durante la cirugía y el tejido cicatricial durante el proceso de curación. En ciertos casos, para pacientes con un IMC superior a 60, el Dr. Edwin Guerrero recomendará proceder con una manga gástrica o SADIS, o tomará dicha decisión durante la cirugía, si realizar un bypass se vuelve demasiado riesgoso debido a la cantidad de grasa interna. Esto se discutirá con los pacientes con un IMC alto antes de la cirugía, por supuesto.

Nota especial para pacientes con diabetes

Si tiene diabetes y recibe tratamiento con medicamentos, deberá ajustar la dosis de insulina o de medicación mientras sigue esta dieta. Comuníquese con su enfermero especialista en diabetes, su enfermero de práctica o su médico de cabecera antes de comenzar la dieta.

REGLAS IMPORTANTES

  • Entiende la saciedad: come con frecuencia (5-6 veces al día) pero no comas en exceso: ¡detente cuando te sientas lleno! No intentes terminar siempre todo lo que hay en tu plato. Nuestro estómago y nuestros intestinos envían una señal (a través de las hormonas de la saciedad) a nuestro cerebro de que estamos llenos unos 15-20 minutos después de que comenzamos a comer, una vez que nuestro cuerpo comienza a responder a la glucosa de los alimentos con niveles elevados de insulina en nuestra sangre. Si comes lentamente, tu cerebro recibirá esas señales antes de que termines tu comida, lo que te permitirá no comer en exceso.
  • Hambre vs. Sed: Bebe un vaso de agua cuando creas que tienes hambre. Las sensaciones de sed y hambre son muy similares (la misma parte del cerebro es responsable de interpretar las señales de hambre y sed, lo que puede dar lugar a señales contradictorias). Si bebes un vaso de agua y sigues teniendo hambre, entonces tienes hambre de verdad. De lo contrario, la sensación desaparecerá.
  • Practique una masticación minuciosa: no “inhale” la comida. Deje el tenedor entre bocado y bocado. Disfrute masticando y saboreando la comida en la boca, preste atención a lo que está comiendo y no se distraiga con la televisión o el teléfono celular. Concéntrese en su comida. Estos hábitos serán
    esenciales durante la etapa postoperatoria.
  • No te saltes comidas: Saltarte una comida significa que tendrás tanta hambre en la siguiente comida que es probable que comas en exceso. Además, saltarte comidas puede provocar una desacelerar de tu metabolismo, lo que significa que quemarás menos calorías.
  • Cuando te saltes la dieta, no te rindas: no esperes al día siguiente, ni al lunes, ni al mes siguiente para retomar el rumbo correcto. Retoma tu dieta saludable en la siguiente comida. Cada comida importa. Si comiste un trozo de tarta en una reunión familiar para el almuerzo, vuelve a la normalidad en la cena.
  • No todas las calorías son iguales: no te obsesiones con contar calorías, porque 100 calorías provenientes de refrescos o papas fritas no son lo mismo que 100 calorías provenientes de brócoli o almendras. Concéntrate en elegir alimentos saludables y en controlar las porciones (como se explicará más adelante). Lo que comemos es más importante que la cantidad que comemos.
  • No beba mientras come: deje de beber 30 minutos antes de comer y no vuelva a beber hasta 30 minutos después de comer. Esto será un requisito después de su procedimiento quirúrgico y debe convertirse en un hábito de por vida. Piense en su estómago como un colador
    (colador) o un embudo. Si solo pone líquido en el colador/embudo, pasará directamente, pero si solo pone alimentos sólidos/blandos en ese colador, se escurrirá lentamente. Si termina mezclando agua con la comida, la diluirá, lo que permitirá que la comida pase por el colador/embudo más rápido (o por su estómago más rápido).

    Al hacer esto, no se sentirá tan lleno, lo que le permitirá comer más durante sus comidas y tendrá hambre antes, lo que equivale a consumir más alimentos y más calorías durante el día. Y después de la cirugía, querrá llenar su limitado espacio estomacal con proteínas y alimentos nutritivos primero, y beber después, por lo tanto, desarrollar este hábito ahora será muy útil en el futuro.

  • Bebe al menos 2 L (o 64 oz) de agua al día: Si bebes mucha agua, es posible que te falte potasio, lo que puede provocar calambres en las piernas o los dedos de los pies (especialmente después de hacer ejercicio). Para mantener los niveles adecuados de potasio, toma 500 mg de cloruro de potasio al día en pastillas (si es necesario) o añade alimentos ricos en potasio a tu dieta (por ejemplo: espinacas, tomates, brócoli, coles de Bruselas, champiñones, encurtidos o jugo de encurtidos, aguacates y albaricoques. Además, ciertas proteínas como el salmón, el pavo, la carne de res y el yogur son ricas en potasio).
  • Evite los edulcorantes artificiales: No hace falta decir que se debe evitar el azúcar añadido, pero también se deben evitar los edulcorantes artificiales tanto como sea posible. El dulzor extremo y artificial fomenta los antojos de azúcar y la dependencia del azúcar. Los edulcorantes no nutritivos son mucho más potentes que el azúcar de mesa y el jarabe de maíz con alto contenido en fructosa. Una cantidad minúscula produce un sabor dulce comparable al del azúcar, sin calorías comparables.

    La sobreestimulación de los receptores de azúcar por el uso frecuente de estos edulcorantes hiperintensos puede limitar la tolerancia a los sabores más complejos. Eso significa que las personas que consumen edulcorantes artificiales de forma habitual pueden empezar a encontrar menos atractivos los alimentos menos intensamente dulces, como la fruta, y los alimentos no dulces, como las verduras, francamente desagradables. También tenga en cuenta que los edulcorantes artificiales (especialmente cuando se utilizan después de una cirugía) a menudo causan dolor de estómago, diarrea y gases.

  • Cocina tu propia comida: evita todo tipo de comida rápida, incluso si parece una ensalada saludable u otro tipo de comida saludable, ya que a menudo contienen azúcar agregada (especialmente aderezos para ensaladas preparados), sustancias químicas que realzan el sabor y grasas trans. Limpia tu refrigerador y despensa, elimina todos los alimentos malos para evitar tentaciones innecesarias. Piensa con anticipación lo que vas a tomar para el desayuno, el almuerzo y la cena y compra y cocina en consecuencia. Si es posible, lleva siempre tu propia lonchera al trabajo con alimentos saludables. Usa tu propio termo con café o té caliente para evitar la tentación de comprar una bebida cargada de azúcar y crema.

PARA MÁS INFORMACIÓN IR

DURACIÓN

Lo ideal es que todas las personas comiencen a realizar los cambios en la dieta descritos en estas instrucciones en el momento en que decidan someterse a la cirugía. Durante su consulta con el Dr. Edwin Guerrero, usted aprenderá exactamente durante cuánto tiempo debe seguir estrictamente la dieta. Sin embargo, nuestras recomendaciones mínimas son:

  • IMC de 30 a 32 (IMC muy bajo para pacientes bariátricos): 1 semana
    IMC de 33 a 50: 2 semanas
    IMC de 50 a 60: 4 semanas
    IMC de 60 a 70: 6 semanas
    IMC de 70 y superior: 8 semanas

Un IMC de 61 o más requiere al menos 6 semanas de dieta preoperatoria y una consulta preoperatoria
con el Dr. Edwin Guerrero. No ignore las consultas de seguimiento y no se sienta como si estuviéramos controlándolo.

Deseamos sinceramente que tenga éxito y nos gustaría guiarlo a través de este proceso en cada paso, ayudarlo a cumplir con la dieta y beneficiarse de ella para estar listo para la cirugía lo antes posible.

ALIMENTOS RECOMENDADOS

Tu dieta debe incluir:

  • 3 comidas principales al día (tamaño reducido, las imágenes a continuación muestran cómo medir fácilmente sus comidas usando la regla de la palma).

  • 2 o 3 pequeños refrigerios (dependiendo de la hora a la que se vaya a dormir, puede agregar un tercer refrigerio por la noche si se acuesta tarde, de lo contrario limítese a 2 pequeños refrigerios al día).

Importante:
Cada comida o refrigerio debe incluir proteínas (lo ayudará a sentirse saciado por más tiempo ya que tarda más en digerirse y no causa picos de niveles de insulina).

Comida principal = Proteína + Verduras o Vegetales

Refrigerio = Proteína + Fruta baja en azúcar

  • Puede combinar varios tipos de proteínas o vegetales/verduras en una comida, o varios tipos de frutas o proteínas en un refrigerio siempre que respete el tamaño de porción recomendado.
  • Dé preferencia a cocinar con aceites saludables y poca sal (solo aceite de oliva virgen extra, aceite de coco orgánico, aceite de nuez y aceite de aguacate).
PERMITIDOEVITAR
PROTEÍNA
(Elige una opción y combina con verduras o vegetales verdes)

*Alimentos con un índice glucémico más alto (causan picos en el nivel de insulina): come con moderación
Huevo (1 yema y 2 claras por comida)
Pescado (atún, salmón, pez espada, tilapia, sardinas)
Cangrejo
Langosta
Camarones
Pollo sin piel
Pavo sin piel
Carne de cerdo magra
Carne de res magra (molida, filete)
Queso bajo en grasa (cottage, ricotta, mozzarella, queso crema, feta)
Yogur bajo en grasa, preferiblemente tipo griego
Tofu
Frijoles*
Lentejas*
Garbanzos
Tocino
Embutidos
Piel de pollo, pavo o cerdo
Alimentos fritos
Yogur con azúcar añadido
Leche entera
VERDURAS/VERDURAS VERDES

*Alimentos con un índice glucémico más alto (causan picos en el nivel de insulina): cómalos con moderación
Verduras de hojas verdes oscuras (todos los tipos, como espinacas, col rizada, lechuga, rúcula, verdolaga, bock choy, etc.).
Cebolletas
Guisantes
Hongos
Espárragos
Alcachofas
Pimientos (todos los tipos)
Coliflor
Brócoli
Jícama
Apio
Berenjena
Repollo
Coles de Bruselas
Judías verdes
Ajo
Hinojo
Rábano
Pepino
Encurtidos
Calabacín
Calabacín de verano
Calabacín
Boniato*
Verduras de raíz como zanahorias, remolachas, yuca y chirivías*
Calabacín de invierno como el bellota*
Tomates
Patatas (incluidas las patatas fritas y las chips de maíz)
Maíz (incluidas las chips de maíz y las palomitas de maíz).
CARBOHIDRATOS/FRUTAS

*Alimentos con un índice glucémico más alto (causan picos en los niveles de insulina): cómalos con moderación
Bayas frescas (arándanos, acai, fresas, moras) (1 taza).
Manzana
Pera
Cerezas (1 taza)
Melocotón
Albaricoque
Ciruelas
Piña (1 taza)
Papaya* (1 taza)
Naranja*
Limón
Limas
Kiwi*
Melón* (1 taza)
Sandía* (1 taza)
Aguacate (1/4 pieza por día)
Frutas secas como pasas y ciruelas pasas
Jugo de frutas
Mango
Uvas
Plátano
Pan (todo tipo, galletas, pretzels)
Arroz (todo tipo, tortas de arroz)
Pasta
Tortillas (también nachos)
Pizza
Alimentos cocidos molidos/pan rallado (blanco o integral)
FRUTOS SECOS / SEMILLAS
Elige una opción más una porción de fruta para un refrigerio
Almendras (15 piezas)
Nueces (10)
Nueces pecanas
Nueces de Brasil (3)
Piñones (75)
Avellanas (10)
Cacahuetes (17)
Semillas de chía (2 cucharadas)
Semillas de sésamo (2 cucharadas)
Nueces de macadamia (5)
Semillas de lino (2 cucharadas)
Semillas de calabaza (2 cucharadas)
Edamame (1/2 taza)
Mantequilla de frutos secos sin azúcar (2 cucharadas)
Nueces de maíz
Nueces tostadas con miel
Nueces con una capa dulce o de caramelo
Mantequilla de nueces endulzada
Granola
OPCIONES DE SNACKS RICOS EN PROTEÍNAS• 1 oz de queso bajo en grasa 1/2 taza, o un puñado, de fruta
• 2 oz de yogur de frutas light mezclado con 1/4 taza de requesón
• 2 cucharadas de humus con verduras crudas (un puñado)
• 1/3 taza de requesón y 1/2 taza de fruta
• 1/3 taza de requesón mezclado con gelatina sin azúcar
• 1 oz de queso bajo en grasa y 1 oz de fiambres magros envueltos en hojas de lechuga
• 1 oz de queso bajo en grasa y 7 aceitunas
• 2 oz de yogur griego y una taza de fresas
Papas fritas
Pretzels
Chips de maíz
Palomitas de maíz
Dulces
Chocolate
Galletas
Tortas de arroz
Galletas saladas
Barritas de granola
Helado
CONDIMENTOSEspecias ( salsa picante, canela, ajo)
Hierbas (eneldo, cilantro, romero, perejil)
Extractos (vainilla, limón, almendra, avellana)
Extractos (vainilla, limón, almendra, avellana)
Salsa Worcestershire reducida en sodio
Salsa de soja baja en sodio
Vinagres (todas las variedades)
Alcaparras, rábano picante, salsa
Aceite de oliva o de aguacate (extra virgen) con moderación
Mostaza (excepto mostazas dulces)
Encurtidos y condimentos sin azúcar añadido
Mayonesa baja en grasas (1 cucharada)
Mostaza con miel
Ketchup
Aderezos para ensaladas (los preparados contienen azúcar)
ENDULZANTESStevia (100% orgánica y sin edulcorantes artificiales añadidos como sucralosa, aspartamo o acesulfamo)Azúcar refinado (blanco y moreno)
Jarabe de maíz
Miel
Jarabe de arce
Néctar de agave
Edulcorantes artificiales como aspartamo, acesulfamo y sucralosa (evítelos tanto como sea posible)
Alcoholes de azúcar (como eritritol, xilitol, sorbitol, etc.)
FLUIDOSAgua
Té (preferiblemente té de hierbas o de frutas)
Café regular o descafeinado (se debe suspender al menos 2 a 4 semanas antes de la cirugía)
Leche de almendras sin azúcar (no más de 60 calorías por porción)
Agua con infusión de frutas
Otras bebidas sin azúcar (idealmente sin edulcorantes artificiales).
Jugos (todo tipo, frutas y verduras)
Leche normal
Bebidas con edulcorantes artificiales o cafeína (bebidas energéticas)
Refrescos
Alcohol
Batidos

PORCIONES RECOMENDADAS

Regla de la palma

Utilice la regla de la palma para medir sus porciones de comida fácilmente sin necesidad de balanzas, tazas, gramos, onzas, etc. Tampoco es necesario contar calorías, simplemente siga esta regla.

La palma de la mano determina las porciones de proteínas.

El puño determina las porciones de verduras.

La mano ahuecada determina las porciones de carbohidratos y frutas.

El pulgar determina las porciones de grasas (frutos secos, semillas y queso).

Para alimentos ricos en proteínas como carne, pescado, huevos, productos lácteos o legumbres, utilice una porción del tamaño de la palma de la mano.

Nota: una porción del tamaño de la palma de la mano tiene el mismo grosor y diámetro que la palma de la mano. Se recomienda una porción del tamaño de la palma de la mano con cada comida principal.

palma

Para verduras como brócoli, espinaca, ensalada, zanahorias, etc., use una porción del tamaño de un puño.

Nuevamente, una porción del tamaño de un puño tiene el mismo grosor y diámetro que su puño. Se recomienda una porción del tamaño de una palma con cada comida principal.

fist

Para los alimentos ricos en carbohidratos (frutas), use una mano ahuecada para determinar el tamaño de su porción. 1 porción de carbohidratos del tamaño de una mano ahuecada con la mayoría de los refrigerios.

cup hand

En el caso de los alimentos ricos en grasas (como el queso, las mantequillas de frutos secos, los frutos secos o las semillas), utilice todo el pulgar para determinar el tamaño de la porción. Recomendamos una porción del tamaño de un pulgar de grasas o alimentos proteicos con alto contenido de grasas con la mayoría de los refrigerios.

Entire thumb

Plan de alimentación (Ejemplo)

Desayuno

Opción 1: Tortilla (1 huevo entero + 1 clara de huevo, un puñado de espinacas, una cucharada de cebolla picada, aceite de oliva, sal y pimienta con moderación).

Opción 2: Huevos revueltos (1 huevo entero + 1 clara de huevo, champiñones frescos de 4 a 6 piezas, una cucharada de cebolla picada, aceite de oliva, sal y pimienta con moderación).

Snack

Opción 1: Yogur griego pequeño (sin azúcar) con 1 puñado de arándanos frescos.

Opción 2: Wrap de lechuga con dos lonchas finas de pechuga de pavo

Almuerzo

Opción 1: Ensalada de hojas verdes mixtas (aceite de oliva, sal, pimienta, jugo de limón para aderezar),
pechuga de pollo a la plancha (1/2 pechuga o equivalente al tamaño de la palma de la mano).

Opción 2: Ensalada de tomate y pepino con camarones, garbanzos o guisantes.

Merienda

Opción 1: 10-15 almendras, 1⁄2 manzana grande (o 1 manzana pequeña)

Opción 2: Dos trozos pequeños de queso, cualquier fruta o bayas frescas (1 puñado).

Cena

Opción 1: Brócoli salteado (use cebollas y ajo, jugo de limón, sal y pimienta, otras especias para agregar sabor), tilapia frita/horneada/a la parrilla (1/2 filete o porción equivalente al tamaño de la palma de la mano)

Opción 2: Bistec de res a la parrilla (elija carne magra, porción equivalente al tamaño de la palma de la mano, sin salsa espesa), un puñado de espárragos picados.

Merienda (si es necesario)

Opción 1: Una loncha de queso (del tamaño de un dedo) con 1 mandarina.

Opción 2: Dos cucharadas de hummus con 1 tallo de apio y 4-5 zanahorias baby. Beber mucha agua, té de hierbas o frutas, agua con infusión de frutas entre las comidas (pero no durante las comidas).

Beba mucha agua, té de hierbas o frutas, agua con infusión de frutas entre las comidas (pero no durante las comidas).

Instrucciones Preoperatorias

Any type of surgery is a serious procedure that carries certain risks, and a proper preparation is essential for the successful outcome.

Etapa “1 mes antes”

  • Suspenda todos los medicamentos orales preventivos del embarazo y los medicamentos hormonales al menos 3 o 4 semanas antes de la cirugía, ya que aumentan los riesgos de coágulos sanguíneos.
  • Deje de fumar o vapear (si no puede dejarlo por completo, reduzca la cantidad de cigarrillos a 1 o 2 por día). Recuerde que fumar retrasa el tiempo de curación al estrechar los vasos sanguíneos, lo que restringe el flujo sanguíneo al sitio quirúrgico, lo que potencialmente podría causar necrosis tisular y fugas estomacales; sin mencionar posibles problemas cardiovasculares, complicaciones de la anestesia, infecciones, etc.; fumar después de la cirugía puede causar gastritis y úlceras en la bolsa del estómago.
  • Deja de consumir alcohol
  • Deje de tomar todas las bebidas con cafeína, incluidas las bebidas energéticas (puede cambiar a descafeinado durante una o dos semanas para facilitar la transición a no tomar café en absoluto. Debe dejar de tomar todos los tipos de café al menos dos semanas antes de la cirugía).
  • Hable con su médico sobre un programa de ejercicios de rutina adecuado para su estado de salud. Los pacientes con enfermedades cardiovasculares o articulares no necesitan hacer ejercicio. De lo contrario, comience a caminar o a hacer elíptica durante 30 minutos al día y, si es posible, considere la posibilidad de nadar, la mejor opción que es completamente segura para sus articulaciones y músculos. Volverá a hacer ejercicio 1 mes después de la cirugía.

Etapa “14 días antes”

Independientemente de si tienes reflujo ácido o acidez estomacal o no, comienza a tomar omeprazol (un medicamento antiácido), 1 pastilla de 20 mg dos veces al día (cada 12 horas, dosis total de 40 mg por día) durante dos semanas antes de la cirugía (la última pastilla debe tomarse la noche anterior a la cirugía) para disminuir la acidez estomacal y, posteriormente, el reflujo ácido, las náuseas, la inflamación y la hinchazón causadas por el procedimiento. Continúa tomando medicamentos antiácidos después de la cirugía durante al menos dos meses o hasta que el reflujo ácido o la acidez estomacal desaparezcan.

Consejo: puedes comprar un suministro de medicamentos antiácidos para dos meses sin receta en México por menos de $10 USD.

En caso de que ya estés tomando antiácidos, continúa según lo prescrito por tu médico. Si tu dosis habitual es de 40 mg una vez al día, puedes continuar. Si tu dosis habitual es de 20 mg una vez al día, auméntala a 20 mg dos veces al día. Si normalmente utiliza otras marcas de antiácidos: Omeprazol (Prilosec), Pantoprazol (Pantozol), Esomeprazol (Nexium)), puede continuar con su antiácido recetado.

Etapa “7 días antes”

¡Importante!

Consulte con el Dr. Edwin Guerrero sobre los medicamentos que está tomando y cuándo debe suspenderlos (generalmente se discute durante la consulta preoperatoria).

Deje de tomar todos los AINE 7 días antes de la cirugía (aspirina, aspirina de dosis baja para bebés, Advil, Aleve, ibuprofeno, Nuprin o cualquier otro medicamento antiinflamatorio no esteroide, incluidos la mayoría de los medicamentos para la artritis). Si no está seguro, consulte con su médico. Para el dolor de cabeza o dolores menores, puede usar Tylenol (incluso el día de la cirugía). Puede reiniciar algunos de estos medicamentos 7 días después de la cirugía (algunos medicamentos pueden reanudarse antes), sin embargo consulte con su médico sobre los AINE (por ejemplo, solo si tiene problemas cardíacos puede reanudar la toma de aspirina u otros anticoagulantes 7 días después de la operación, pero siempre después de tomar una pastilla antiácida (omeprazol) para proteger su estómago, que debe tomarse diariamente durante al menos 2 meses después de la cirugía; recomendamos encarecidamente cambiar los analgésicos como ibuprofeno a Tylenol, Celebrex o Meloxicam, ya que el ibuprofeno puede causar gastritis y úlceras; el ibuprofeno y otros AINE después de la WLS se pueden tomar solo si es absolutamente necesario, y siempre con una pastilla antiácida primero para proteger su estómago. Idealmente, debe usar solo Tylenol. Siempre consulte con su médico antes de reanudar cierta medicación después de la cirugía.

Puede dejar de tomar todas las vitaminas cuando comience la etapa de dieta líquida, ya que tomar vitaminas con el estómago vacío o sin alimentos sólidos puede causar náuseas.

Etapa “3 días antes”

Etapa líquida completa

Durante los últimos 3 días antes de la cirugía (sin incluir el día de la cirugía, si la cirugía es en lunes, los 3 días anteriores incluyen viernes, sábado y domingo) se requiere que usted siga una dieta completamente líquida. Esta “etapa líquida” puede ser aumentada a 5, 7 o más días por el Dr. Edwin Guerrero dependiendo de su IMC y la duración de la etapa de dieta de alimentos sólidos. El Dr. Edwin Guerrero le informará si es necesario aumentar la “etapa líquida” durante su consulta preoperatoria.

Sus comidas líquidas pueden incluir las siguientes opciones:

  • Yogur griego natural (o yogur normal sin azúcar), puedes usar edulcorante líquido natural Stevia.
  • Batidos de proteínas con bajo contenido de carbohidratos (3 g) o “0” y bajo contenido de grasas (0 g) (un buen batido de proteínas debe incluir no más de 3 g de azúcar y no menos de 20 g de proteínas).
  • Leche baja en grasa o leche de almendras.
  • Caldo (caldo de pollo/carne/pescado/verduras, o parte líquida de cualquier otro tipo de sopa).
  • Sopa de huevo (colada).
  • Sopas crema de zanahoria, calabacín o calabaza (bien licuadas para que no queden trozos sólidos, coladas, agregar suficiente agua para que quede líquida, SIN agregar crema).
  • Pudín/gelatina/paletas sin azúcar
  • Se recomienda tomar agua con frutas, especialmente con electrolitos, y abundante agua o té de hierbas o frutas sin azúcar, agua de coco y otros líquidos sin azúcar.

No recomendamos masticar chicle antes o después de la cirugía, ya que estimula la producción de ácido estomacal y podría causar un peor reflujo ácido después de la cirugía, además de hacernos sentir más hambrientos.

El propósito de la etapa de dieta líquida completa es limpiar la bolsa del estómago y el intestino de cualquier tipo de sólidos; reducir la cantidad de ácido estomacal producido, disminuyendo así las posibilidades de tener problemas de acidez estomacal después de la cirugía; darle a su estómago un descanso que ayuda a disminuir la hinchazón de la bolsa del estómago durante los primeros días de recuperación; encoger su hígado.

Escenario “El Gran Día”

  • Deje de beber a la medianoche anterior a la cirugía si su cirugía es por la mañana, u 8 horas antes de la cirugía si su cirugía es por la tarde (en tal caso, el único líquido permitido temprano en la mañana el día de la cirugía es agua (ya que otros líquidos pueden afectar su análisis de sangre que se realizará en el hospital el día de la cirugía). Es muy importante que beba mucho, mucho líquido durante la dieta líquida de 3 días para estar bien hidratado el día de su cirugía.
  • Puede tomar medicamentos para la diabetes, presión arterial alta, ansiedad o antidepresivos según lo indicado por su médico temprano en la mañana con un pequeño vaso de agua.
  • Puedes cepillarte los dientes normalmente.
  • Tome una ducha con jabón la noche anterior a la cirugía o por la mañana.
  • No es necesario realizar una limpieza intestinal ni antes de la cirugía de manga gástrica ni de bypass, ya que la etapa de dieta líquida limpiará su intestino lo suficiente.
  • Quítese todas las joyas y los lentes de contacto. Si no puede quitarse el anillo o el piercing, el anestesiólogo le colocará un trozo de cinta adhesiva para proteger su piel de las quemaduras. Sin embargo, en casos excepcionales, las joyas pueden interferir con el electrocauterio que se utiliza durante la anestesia y es posible que sea necesario cortarlas.
  • Puede tener uñas acrílicas, de gel o esmaltadas, pero cortas (5-6 mm o 1⁄4 de pulgada), ya que tendrá un oxímetro conectado a su dedo índice. Si sus uñas son demasiado largas, el oxímetro se caerá y las enfermeras tendrán que acortarle la uña del dedo índice.

Vitaminas y suplementos

Vitaminas

(Para pacientes de manga gástrica y bypass gástrico, pre y postoperatorio)

Las personas que se someten a una cirugía de manga gástrica o bypass tienen una capacidad reducida para absorber vitaminas y electrolitos, lo que las coloca en mayor riesgo de desarrollar deficiencias nutricionales y vitamínicas (especialmente los pacientes de bypass gástrico). Estas deficiencias incluyen, entre otras, las de vitamina A, B, C, D, E, K, folato, calcio, hierro, zinc y magnesio.

Se recomienda que COMIENCE A TOMAR VITAMINAS TAN PRONTO COMO COMIENCE LA DIETA PREOPERATORIA y adquiera el hábito de tomarlas DIARIAMENTE POR EL RESTO DE SU VIDA.

Suspenda la toma de vitaminas 3 días antes de la cirugía, cuando inicie su etapa de dieta líquida, ya que tomar vitaminas en ayunas o sin alimentos sólidos puede provocar náuseas.

Necesitarás comprar las siguientes vitaminas:

  • Multivitamínicos (idealmente con hierro y vitamina B12)
  • Hierro (si no está incluido en los multivitamínicos)
  • Complejo B (con vitamina B1)
  • Citrato de calcio con vitamina D3
  • Citrato de magnesio (a menudo se combina con citrato de calcio y vitamina D3)
  • Omega 3
  • Probióticos

¡Nota! No es necesario comprar vitaminas específicamente bariátricas (no es necesario que el citrato de calcio, el complejo de vitamina B y los probióticos sean de una marca bariátrica, aunque suelen tener mejor sabor y son productos de mayor calidad). Puede elegir cualquier marca siempre que alcance las dosis recomendadas de cada vitamina. Tenga en cuenta que las marcas de vitaminas estándar de venta libre (OTC) están formuladas para satisfacer las necesidades nutricionales de la población general. Como paciente bariátrico, su cuerpo requiere un nivel mucho más alto de 13 micronutrientes que las marcas de venta libre no cubren; es por eso que recomendamos utilizar marcas formuladas para bariátricos cuando estén disponibles.

A continuación encontrará recomendaciones para cada vitamina, marca y dosis.

¡NO SE ADMITEN VITAMINAS GOMOSAS DE NINGÚN TIPO DESPUÉS DE LA CIRUGÍA!

MULTIVITAMINAS

Dosis:

Multivitamínico bariátrico con hierro y vitamina B12: 1 porción diaria (cada marca tiene diferentes tamaños de porción, lea la etiqueta con atención, una porción puede requerir 1, 2 o 3 píldoras o cápsulas por día).

Multivitamínico no bariátrico: 2 tamaños de porción diaria (200 % de la dosis diaria recomendada)

Recomendamos la presentación en cápsulas, ya que nuestros pacientes a menudo informan que las tabletas masticables son desagradables.

MARCANOMBREtamaño de la porciónVitamina b12 (mcg)HIERRO(mg)vitamina d3 (iu)coste medio/mes
ProCare HealthBariatric Multi-Vitamin with 45 mg Iron1 comprimido masticable100045300015
ProCare HealthBariatric Multi-Vitamin 45 mg Iron1 capsula100045300015
ProCare HealthBariatric Multi-Vitamin with 18 mg Iron1 capsula100018300020
Bariatric AdvantageAdvanced EA Multivitamin2 tabletas masticables100045300030
Bariatric AdvantageUltra-Multivitamin with Iron3 capsulas100045300017
CelebrateMulti-Complete 362 masticables o 3 capsulas100036300020
CelebrateMulti-Complete 452 masticables o 3 capsulas100045300023
CelebrateMulti-Complete 602 masticables o 3 capsulas50060300024
OpurityBypass & Sleeve Optimized - Chewable1 tableta masticable50018300010
OpurityComplete Optimized
Multivitamin-multimineral
2 capsulas50018300010

¡Importante! Si elige un multivitamínico formulado no bariátrico, asegúrese de elegir un complejo multivitamínico que incluya hierro o tome el hierro por separado.

El hierro (100 % RDA) se utiliza en uno de los siguientes tipos:

  • Sulfato ferroso 325 mg/día (algunas marcas pueden decir 65 mg de
    hierro elemental, equivale a 325 mg de sulfato ferroso)
  • Gluconato Ferroso 325 mg/día
  • Hierro elemental 18-27 mg/día

¡Nota! Siempre permita al menos 2 horas entre el citrato de calcio y el hierro (o multivitaminas que incluyan hierro) para una mejor absorción. Si el sulfato ferroso tiene efectos secundarios inaceptables (náuseas o dolor de estómago), el gluconato ferroso es una posible alternativa para los pacientes que no pueden tolerar el sulfato ferroso. Tenga en cuenta que la ingesta de hierro provocará heces oscuras, es normal.

Complejo de Vitamina B

MARCANOMBRETamaño de la porciónB1 (Thiamin) (mg)costo promedio/mes
KirklandSuper B-Complex with Electrolytes1 tableta1002
CelebrateVitamin B-50 Complex1 capsula 504
NowVitamin B-1001 capsula1004
Source NaturalsVitamin B-50 Complex1 tableta504
Twin LabStress B-Complex Capsules with Vitamin C2 capsulas505
Bariatric AdvantageVitamin B-50 Complex2 capsulas507

¡Nota! Todos los multivitamínicos formulados para uso bariátrico incluyen la dosis recomendada de vitamina B12. Si su marca de multivitamínico no bariátrico no incluye vitamina B12 o la dosis es baja, asegúrese de tomarla por separado como vitamina B12 o como parte del complejo B. Vea la dosis diaria recomendada a continuación:

Vitamina B12 (Cobalamina) utilice una de las opciones:

*500 – 1000 mcg por día (idealmente píldoras solubles sublinguales o forma líquida)

*1000 mcg dos veces al mes mediante inyección (solo si es necesario)

Los valores de laboratorio serán altos cuando tome esta cantidad de vitaminas B. Es de esperar que estos valores de laboratorio sean altos; tomar el complejo B ayuda a prevenir una deficiencia. Ajustaremos su ingesta en función de los análisis de laboratorio posoperatorios que se recomiendan a los 3, 6, 12 y 24 meses después de la operación.

Las vitaminas B se pueden tomar con el estómago vacío, todas las demás deben tomarse con la comida.

Citrato de Calcio con Vitamina D3

Dosis:

Citrato de calcio 1500-2000 mg/día – Vitamina D3 800-2000 UI/día

Divídalo en 2-3 porciones al día para alcanzar la dosis diaria recomendada y para una mejor absorción.

Elija una marca que contenga citrato de calcio y vitamina D3. Evite el carbonato de calcio o el caltrato de calcio.

Recuerde: separe el multivitamínico con hierro del citrato de calcio con 2 horas o más para una máxima absorción.

MarcaNOMBRETamaño de la porciónTIEMPOCitrato de calcio (mg)Vitamina D (IU)costo promedio/mes
Pro Care Health UpCal D Powdered Calcium Citrate1 cucharada o paquete1 cucharada o paquete, 3 veces al día50050018
KirklandCalcium citrate with Vit D2 tabletas 2 tabletas 3 veces al día5008009
CelebrateCalcium Plus 5001 tableta masticable1 tabletas, 3 veces al día50033322
Bariatric AdvantageCalcium Citrate Chewy Bites1 mordida masticable1 bocado masticable, 3 veces al día50050030
Blue BonnetLiquid Calcium Magnesium Citrate + Vitamin D31 Tbsp.1 Tbsp., 2 veces al día60040025
CitracalMaximum Plus Calcium Citrate + D32 cápsulas2 comprimidos, 2 veces al día63050018
NutritonCalcium Citrate w with D32 tabletas2 tabletas
2 veces al día
7004007
OpurityCalcium-Citrate Plus-Chewable4 tabletas2 tabletas
2 veces al día
120080014

Si es posible, dé preferencia a las marcas de calcio que contienen magnesio,
de lo contrario, tome el magnesio por separado.

Dosis de citrato de magnesio: 400 a 500 mg por día

Le recomendamos que comience a tomar Omega 3 (aceite de pescado) durante su dieta preoperatoria y que reanude su consumo tan pronto como pueda tolerarlo después de la cirugía, preferiblemente 2 o 3 meses después de la operación.

Dé preferencia a las marcas que obtienen aceite de pescado de especies silvestres que no son de piscifactoría. Si es alérgico al pescado, use cápsulas con aceite de linaza, que también es una gran fuente de Omega 3.

Dosis de Omega-3: 2000 mg por día (con la comida).

Probióticos

Después de la cirugía de pérdida de peso, el equilibrio entre las bacterias “buenas” y “malas” puede verse alterado. Esto se debe a la alteración del tracto gastrointestinal, así como al uso de antibióticos después de la cirugía para ayudar a prevenir infecciones. Si bien los antibióticos pueden ayudar a mantener las bacterias dañinas bajo control, también pueden eliminar las bacterias buenas de su cuerpo. La cantidad y el tipo de bacterias intestinales están regulados tanto por la motilidad intestinal como por la secreción de ácido gástrico, que se alteran con la cirugía de pérdida de peso (WLS). Los probióticos también ayudarán a la absorción de vitamina B12 y ayudarán a disminuir la inflamación intestinal y otros tipos de malestar que a menudo siguen a la WLS.

MARCAnombreTamaño de la porciónCosto promedio/mes
Align Probiotic
(Bifidobacterium)
B. Infantis 356241 capsula22
Culturelle (Lactobacillus) Digestive Health 1 capsula17
Bariatric AdvantageChewable Floravantage Probiotic 2 tabletas masticables29
CelebrateBalance Probiotic1 capsula28
Garden of Life
(16 different strains)
Primal Defense ULTRA Ultimate Probiotic Formula1 capsula10
Klaire LabsTher-Biotic complete1 capsula21
Mega FoodsMega Flora1 capsula15
Nature MadeDigestive Probiotics Advanced 2 capsulas21
Nutrition Now PB8 Immune support probiotic 1 capsula9

Existen muchos probióticos de venta libre, la mayoría de los cuales contienen solo una cepa de bacterias. Los probióticos con al menos 5 mil millones de unidades formadoras de colonias (UFC) por dosis que contienen al menos siete cepas de probióticos parecen ser los más eficaces. Los probióticos son más eficaces cuando se toman con las comidas (a menos que la etiqueta indique lo contrario). Los probióticos vienen en muchas formas, incluidas píldoras, polvos, líquidos, cápsulas y tabletas masticables.

Esquema de vitaminas para antes y después de la operación (ejemplo)

TiempoEjemplo 1 Primeros 2 meses post opEjemplo 2 de 2 - 3+ meses post opEjemplo 3 Si se necesita hierro adicional
7:00 am
(desayuno)
Calcium citrate w/Vit D3
(1 chewy bite - 500 mg)
Magnesium Citrate (500 mg)
Bariatric Multivitamin (1 capsule)
B-complex (1 capsule)
Probiotic (1 capsule)
Calcium citrate w/Vit D3 (1 chewy bite - 500 mg)
Magnesium Citrate (500 mg)
10:00 amBariatric Multivitamin (2 chewable tablets) Bariatric Multivitamin (1 capsule) B-complex (1 capsule) Probiotic (1 capsule)
12:00 pm (almuerzo)Calcium citrate w/Vit D3 ( 1 chewy bite - 500mg)
B-complex (1 capsule)
Probiotic (2 chewable tablets)
Calcium citrate w/Vit D3 (2 caplets - 630mg)
Magnesium Citrate (500 mg)
Calcium citrate w/Vit D3 (1 chewy bite - 500mg)
3:00pmIron with Vitamin C (1 capsule) *
6:00pm (Cena)Calcium citrate w/Vit D3 *
(1 chewy bite -500 mg)
Calcium citrate w/Vit D3 (2 caplets -630mg)Calcium citrate w/Vit D3 (1 chewy bite -500mg)

*Se recomienda la ingesta de calcio únicamente para pacientes con bypass o mujeres después de la menopausia después de una manga gástrica o bypass.

*Hierro adicional (además de multivitamínicos con hierro) solo si es necesario después de realizarse análisis de laboratorio para confirmar la deficiencia de hierro.

¡Nota! Puede tomar vitaminas durante el día cuando le resulte conveniente (haga su propio horario), siempre y cuando no tome calcio y hierro (o multivitamínicos que contengan hierro) al mismo tiempo.

Para descargar el PDF con las pautas de alimentación preoperatoria.

Tabla de Contenidos

Request a Consultation

Name(Required)
This field is for validation purposes and should be left unchanged.